Buenas noches.
Ya quedan colgadas las notas finales con la primera convocatoria. Aquellas personas que en su definitiva del 100% tengan menos de 3,0 se les realizará una segunda convocatoria el 18 de noviembre a las 7:30 am.
Recuerden que quien vaya a esta última instancia, la nota hasta este momento en el 100%, se convertirá en el 50%, por lo que la convocatoria dos, será el 50% restante.
Agradezco los saberes intercambiados durante este semestre y les deseo las mejores de las suertes, así como un merecido descanso en estas navidades con sus familias.
Cordialmente
Amador Ávila
PLAN INTEGRAL DE TRABAJO PARA LOS ENSAYOS
Tutoría 1: Biotecnología: Alternativas médicas en Colombia
Tutoría 2: Células Madre, tratamiento moderno a enfermedades en Colombia
Tutoría 3: Clonación y reproducción In vitro en Colombia
Tutoría 4: OGM: Organismos Genéticamente modificados. Beneficios médicos en Colombia
Tutoría 5: Transgénicos médicos en Colombia
PLAN INTEGRAL DE TRABAJO PARA LOS MAPAS CONCEPTUALES
Tutoría 1: Historia de la Biología; Método científico; Características y organización de los seres vivos.
Tutoría 2: La célula; Partes fundamentales de la célula; Diferencias entre célula procariota y eucariota; Organelos celulares y sus funciones; Medios de transporte celular; Patologías asociadas con alteraciones celulares.
Tutoría 3: Ácidos nucleicos; Cromosomas; genes; Reproducción celular (mitosis y meiosis); Genética; Cruce monohíbrido y dihíbrido; Patologías por alteraciones cromosómicas.
Tutoría 4: Biomoléculas; Proteínas; Carbohidratos; Lípidos; Vitaminas; Enzimas; Patologías por déficit de Biomoléculas.
Tutoría 5: Bacterias; Virus; Hongos; Patologías producidas por los anteriores microorganismos.
PLAN INTEGRAL DE TRABAJO PARA LAS EXPOSICIONES EN CLASE
Tutoría 1: Historia de la Biología; Método científico; Características y organización de los seres vivos.
Tutoría 2: La célula; Partes fundamentales de la célula; Diferencias entre célula procariota y eucariota; Organelos celulares y sus funciones; Medios de transporte celular; Patologías asociadas con alteraciones celulares.
Tutoría 3: Ácidos nucleicos; Cromosomas; genes; Reproducción celular (mitosis y meiosis); Genética; Cruce monohíbrido y dihíbrido; Patologías por alteraciones cromosómicas.
Tutoría 4: Biomoléculas; Proteínas; Carbohidratos; Lípidos; Vitaminas; Enzimas; Patologías por déficit de Biomoléculas.
Tutoría 5: Bacterias; Virus; Hongos; Patologías producidas por los anteriores microorganismos.
PLAN INTEGRAL DE TRABAJO PARA LOS VIDEOS EXTRA- CLASE
Tutoría 1: Historia de la Biología; Método científico; Características y organización de los seres vivos.
Tutoría 2: La célula; Partes fundamentales de la célula; Diferencias entre célula procariota y eucariota; Organelos celulares y sus funciones; Medios de transporte celular; Patologías asociadas con alteraciones celulares.
Tutoría 3: Ácidos nucleicos; Cromosomas; genes; Reproducción celular (mitosis y meiosis); Genética; Cruce monohíbrido y dihíbrido; Patologías por alteraciones cromosómicas.
Tutoría 4: Biomoléculas; Proteínas; Carbohidratos; Lípidos; Vitaminas; Enzimas; Patologías por déficit de Biomoléculas.
Tutoría 5: Bacterias; Virus; Hongos; Patologías producidas por los anteriores microorganismos.